skip to main | skip to sidebar

Blog de Hugo Harrell

"Es el cabrón más blasfemo y rebelde que conozco, pero por eso lo admiro tanto, vaya que nos abrió los ojos a muchos...y puedo asegurar que lo sigue haciendo" Ivan Radbruch Lanuza

viernes, agosto 12, 2011

Despertando Mentes: La censura de Facebook a páginas ateas

Despertando Mentes: La censura de Facebook a páginas ateas
Publicadas por Hugo Harrell a la/s 1:12 a.m.
Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Página Principal
Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom)

Seguidores

Powered By Blogger

Archivo del Blog

  • ►  2013 (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  febrero (1)
  • ▼  2011 (5)
    • ►  noviembre (1)
    • ▼  agosto (1)
      • Despertando Mentes: La censura de Facebook a págin...
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2010 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2009 (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (1)
  • ►  2007 (3)
    • ►  julio (1)
    • ►  abril (2)
  • ►  2006 (13)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (1)
    • ►  mayo (5)
    • ►  abril (4)
    • ►  febrero (2)

Links

  • Mexico mutilado
  • Azeos
  • Circe
  • Blog de Dezar

Acerca de mí

Mi foto
Hugo Harrell
Psicólogo Mexicano. Radicalmente ateo. A finales de la década de los 80’s estudió Psicología en la Universidad de California en Los Ángeles, obteniendo posteriormente una maestría en Celopatología. En 2002 inicia el trabajo de investigación que da por resultado el nacimiento del proyecto: EL ÚLTIMO TESTAMENTO conjuntamente con un equipo de profesionales igualmente afectados por la estupidez, intolerancia e ignorancia de un sistema político y religioso de “ultra derecha” característico ahora en México. Creador de La Relatividad Conceptual, el Duelo de Ideas y el Desfasamiento Factorial, habla de lo relativo que puede ser nuestro criterio en cuanto a la realidad y los factores que la determinan. La ética Harreleana se basa en este principio de relatividad y enfatiza la búsqueda de la verdad universal pese a la discrepancia popular; y genera el rompimiento de esquemas y dogmas establecidos por el aparato social moderno a través del uso del conocimiento comprometido con la realidad.
Ver mi perfil completo
 
Powered By Blogger